Tropas de la Guardia Nacional han sido desplegadas dentro de Arkansas para vigilar a civiles bajo el pretexto de la aplicación de la ley migratoria.
Esta acción sin precedentes es un abuso peligroso de poder que amenaza la seguridad y los derechos de los habitantes de Arkansas y nuestras comunidades. El uso de tropas por parte de la Gobernadora en nuestras comunidades plantea serias preocupaciones constitucionales, legales y de derechos humanos.
Este es un momento crucial. Queremos que estés informado de lo que está sucediendo, cómo mantenerte seguro y que puedes hacer.
Qué Está Sucediendo
El Departamento de Seguridad Nacional ha solicitado 20,000 tropas de la Guardia Nacional para apoyar los esfuerzos de aplicación de la ley migratoria. La Gobernadora Sarah Huckabee Sanders anunció que la Guardia Nacional de Arkansas asistirá a ICE en el estado.
Esta es la primera vez en la historia moderna que se utilizan tropas de esta manera contra personas que viven pacíficamente en nuestras comunidades.
Por Qué Es Importante
Este despliegue rompe la histórica separación entre la fuerza militar y la vida civil. El uso de tropas en la aplicación de la ley migratoria interna debilita leyes centenarias y protecciones constitucionales — y pone a las personas en riesgo.
Ya estamos recibiendo informes en todo el país sobre unidades fuertemente armadas acompañando acciones de aplicación de la ley migratoria cerca de hogares, escuelas y espacios públicos. Muchos arrestos se están realizando sin órdenes judiciales, sin identificación o sin explicación, sembrando miedo y caos.
El personal militar no está entrenado para hacer cumplir leyes civiles, realizar arrestos o llevar a cabo redadas migratorias. Su presencia aumenta el riesgo de perfilado racial, escaladas, lesiones y violaciones de derechos. Y bajo la Constitución, existen límites estrictos sobre lo que las tropas pueden y no pueden hacer en territorio estadounidense.
Qué Puedes Hacer Ahora Mismo
1. Conoce Tus Derechos y Compártelos
Visita nuestra página Conoce Tus Derechos para Inmigrantes en Arkansas para información crítica sobre qué hacer si tú o alguien que conoces es abordado por personal policial o militar. Recursos en español disponibles aquí. La página incluye:
- Cómo interactuar con ICE o la policía
- Guía de planificación de seguridad
- Poderes notariales y formularios de contacto de emergencia
2. Reporta Actividad de Forma Segura
Estamos rastreando actividades migratorias apoyadas por la policía y el ejército. Si ves algo, repórtalo:
- Revisa nuestra información sobre Cómo Identificar a la Policía y Cómo Confirmar una Acción de ICE
- Envía un reporte aquí si presencias actividad de aplicación de la ley, redadas o presencia de tropas
- Si es seguro, documenta lo que veas con video y notas escritas, pero nunca pongas en riesgo tu seguridad ni la de otros
3. Distribuye Recursos a Tu Red
Comparte este blog y nuestros materiales Conoce Tus Derechos ampliamente. Habla con tus vecinos, compañeros de trabajo y congregaciones. Ahora es el momento de la protección mutua.
4. Exprésate en Público
Necesitamos voces comunitarias fuertes condenando este uso extremo del poder estatal y federal. Firma la petición en oposición a esta acción y compártela para oponerte a este abuso de poder en Arkansas y en todo el país.
5. Contacta a Tus Funcionarios Electos
Comunícate con el Presidente, miembros del Congreso, la Gobernadora y legisladores estatales para expresar tu oposición a este abuso de nuestra Guardia Nacional y comunidad. Habla con tus funcionarios locales — Alcalde, Sheriff, Juez del Condado, miembros del Concejo Municipal y del Quorum Court — para que sepan que quieres que nuestro gobierno proteja a TODOS los habitantes de Arkansas. Debemos denunciar esta opresión divisiva y defender los derechos de todas las personas.
6. Si Tienes Poder o Privilegio — Este Es Tu Momento para Actuar
Familias inmigrantes y personas de color, en particular, están siendo señalado por su raza o etnicidad aparente o por hablar español o inglés con acento. Aunque esto afecta a más que los residentes indocumentados de Arkansas, las familias inmigrantes indocumentadas ahora son objetivo de tropas armadas por nada más que buscar seguridad y oportunidades. Muchos tienen miedo de hablar, pedir ayuda o incluso salir de sus hogares. Por eso, quienes tienen poder, visibilidad y privilegio deben usarlo.
Si no estás en riesgo de detención o deportación, tienes la responsabilidad de actuar. Ya seas líder religioso, funcionario electo, educador, empleador o vecino, cada habitante de Arkansas debe alzar la voz. Condena este abuso y protege a nuestros vecinos. La carga de resistencia no puede recaer únicamente en quienes están en mayor riesgo. Depende de todos nosotros defendernos mutuamente y nuestra democracia.
7. Apoya Nuestro Trabajo
Hemos visto ataques sin precedentes a nuestros derechos y libertades en todo el país y aquí en Arkansas. Estas amenazas son reales, pero también lo es nuestro poder y resiliencia. Necesitamos que nos ayudes a garantizar que Arkansas y Estados Unidos cumplan con las promesas de nuestra Constitución. Puedes registrarte para ser voluntario y donar para impulsar el trabajo mientras contactas a tus vecinos, redes y funcionarios electos.
Lo Que Decimos
Tal vez quieras reflejar algunos de estos mensajes clave en tus propias publicaciones, conversaciones y acciones de defensa:
- Este despliegue de tropas de la Guardia Nacional de Arkansas para la aplicación de la ley migratoria es peligroso, inconstitucional y antiamericano.
- Las tropas deberían participar en esfuerzos de ayuda ante desastres para ayudar a los habitantes de Arkansas — no acompañar a ICE para aterrorizar, arrestar y separar a personas que no han cometido ningún crimen.
- Usar soldados para atacar a comunidades inmigrantes es un abuso de poder aterrador y establece un precedente horroroso.
- Los habitantes de Arkansas no deberían vivir con miedo de que su gobierno envíe fuerzas armadas a su vecindario.
- Esto no se trata de seguridad pública — se trata de miedo, control y de eliminar el proceso debido.
Seguiremos Luchando
En la ACLU de Arkansas, estamos movilizando recursos legales, aliados comunitarios y redes de defensa para resistir. Nos estamos coordinando con aliados nacionales y locales para proteger a los habitantes de Arkansas y responsabilizar a las autoridades de gobierno.
Sabemos que muchos tienen miedo. Estamos contigo. No dejaremos de trabajar para proteger tus derechos y exponer este abuso por lo que es.
Por favor, mantente conectado, seguro e informado.